sábado, 28 de abril de 2012

Antunes R. "Diez tesis sobre el trabajo presente"

Ricardo Antunes*


Diez tesis sobre el trabajo del presente

(y el futuro del trabajo)**

El siglo XX y la era de la degradación del trabajo

en la sociedad del automóvil

El siglo XX, ya ido, puede ser señalado como el siglo del automóvil. se

trataba de una producción cronometrada, con ritmo controlado, pro-

ducción homogénea, que buscaba que, como dijo Ford, la opción del

consumidor fuese escoger entre un auto Ford, color negro, modelo T u

otro auto Ford, color negro, modelo T. la línea de montaje, concebida

en ritmo seriado, rígido y parcelado, generó una producción en masa,

que objetivaba la ampliación del consumo también en masa, por ope-

rarios cuyos salarios también fueron incrementados.

Esta materialidad productiva que se desparramó hacia el mun-

do industrial y de servicios (hasta McDonald’s nació bajo este signo)

tuvo como corolario la genial descripción de chaplin: la degradación

del trabajo unilateral, estandarizado, parcelado, fetichizado, cosifcado

y maquinal. animalizado (el “gorila amaestrado” del que hablaba ta-

ylor), masifcado, sufriendo hasta el mismo control de su sexualidad

por el emprendimiento taylorista y fordista.

* profesor titular de sociología del trabajo en la universidad de campinas (uni-

caMp). autor de Los sentidos del trabajo 2005 (buenos aires: Herramienta) y ¿Adiós

al trabajo? 2003 (buenos aires: Herramienta), entre otros libros.

** traducción de aldo casas.El mundo del trabajo en América Latina

30 31

Ricardo Antunes

aunque el trabajo era reglamentado y contratado, su degradación

en la sociedad taylorizada y fordizada estaba estampada en la meca-

nización, precarización, manualización, desantropomorfzación y, en

el límite, alienación.

Este fue el cuadro dominante hasta el inicio de los años setenta,

cuando ocurrió la crisis estructural del sistema productivo que, de

cierto modo, se prolonga hasta los días de hoy, visto que el vasto y glo-

bal proceso de reestructuración productiva todavía no cerró su ciclo.

pues bien, con todos estos cambios se mostró que la empresa ta-

ylorista y fordista ya había cumplido su trayectoria. se trataba, enton-

ces, de implementar nuevos mecanismos y formas de acumulación,

capaces de ofrecer respuestas al cuadro crítico que se diseñaba, es-

pecialmente a partir de la eclosión de las luchas sociales de 1968, en

Francia, o del “octubre caliente” de italia de 1969, las cuales objetiva-

ron el control social de la producción.

Fueron varias las experiencias ensayadas por el capital en su pro-

ceso de reestructuración: en Kalmar (suecia); en el norte de italia, con

la llamada “tercera italia”; en california (Estados unidos); en el rei-

no unido; en alemania y en otros diversos países y regiones, siendo

el experimento toyotista de Japón el más expresivo de todos. para los

capitales se trataba, por consiguiente, de garantizar la acumulación

de modo cada vez más fexible. De allí la gesta de la llamada empresa

fexible o lioflizada.

Esta transformación estructural tuvo fuerte impulso después de

las victorias del neoliberalismo, cuando un nuevo recetario, un nuevo

diseño ideopolítico se presentó como alternativa de dominación en

sustitución al welfare state. se comenzaba a expandir otra pragmáti-

ca que se articuló íntimamente con la reestructuración productiva en

curso a escala global.

La ingeniería de la liofilización en el

microcosmos de la producción

Esta reestructuración productiva se fundamentó en lo que el ideario

dominante denominó como lean production, esto es, la empresa des-

grasada, la empresa moderna, la empresa que constriñe, restringe, cohí-

be, limita el trabajo vivo, ampliando la maquinaria tecnocientífca que

Marx denominara “trabajo muerto”. Y que rediseñó la planta producti-

va de un modo bastante distinto al del taylorismo-fordismo, reducien-

do enormemente la fuerza de trabajo viva y ampliando intensamente

su productividad. reterritorializando y también desterritorializando el

mundo productivo. El espacio y el tiempo se convulsionaron.

El resultado está en todas partes: desempleo explosivo, precari-

zación estructural del trabajo, rebajas salariales, pérdida de derechos,

etcétera. se verifca la expansión de aquello que Juan castillo bautizó

como “lioflización organizacional”: un proceso en el cual las sustan-

cias vivas son eliminadas, puesto que el trabajo vivo es crecientemente

sustituido por el trabajo muerto (castillo, 1996).

En esta nueva empresa lioflizada, es necesario un nuevo tipo

de trabajo, un nuevo tipo de lo que antes se llamaba trabajadores y

actualmente los capitales denominan, místicamente, colaboradores.

¿cuáles son los contornos de este nuevo tipo de trabajo?

éste debe ser más polivalente, multifuncional, lo que es distinto

del trabajo que se desarrollaba en la empresa taylorista y fordista. El

trabajo que cada vez más buscan las empresas, ya no es aquel que se

basaba en la especialización taylorista y fordista, sino el que foreció

en la fase de desespecialización multifuncional, del trabajo multifun-

cional, que en verdad expresa la enorme intensifcación de los ritmos,

tiempos y procesos del trabajo. Y esto ocurre tanto en el mundo indus-

trial como en el de los servicios, por no hablar de los agronegocios,

que soterran la tradicional división entre los sectores agrícola, indus-

trial y de servicios.

además de operar por medio de varias máquinas, en el mundo

del trabajo hoy presenciamos también la ampliación del trabajo inma-

terial, realizado en las esferas de la comunicación, la publicidad y el

marketing, propias de la sociedad de los logos, de las marcas, de lo sim-

bólico, de lo que involucra y de lo superfuo, de lo informacional. Es lo

que el discurso empresarial llama sociedad del conocimiento, presente

en la identifcación de nike, en la concepción de un nuevo software de

Microsoft, en el modelo nuevo de benetton, que resultan de la labor

inmaterial que, articulada e injerta en el trabajo material, expresan las

formas contemporáneas del valor (antunes, 2003 y 2005a).

los servicios públicos, como los de salud, energía, educación, te-

lecomunicaciones, jubilación, etcétera, también sufrieron, como no

podía ser de otra manera, un notable proceso de reestructuración y se

subordinaron a la máxima de la mercantilización que viene afectando

fuertemente a los trabajadores del sector estatal y público.

El resultado parece evidente: se intensifcan las formas de extrac-

ción de trabajo, se amplían las tercerizaciones, las nociones de espa-

cio y de tiempo también fueron metamorfoseadas y todo eso cambia

mucho el modo en que el capital produce las mercancías, sean ellas

materiales o inmateriales, corpóreas o simbólicas. Donde había una

empresa concentrada se la puede sustituir por varias pequeñas unida-

des interligadas por la red, con un número mucho más reducido de

trabajadores, que producen muchas veces más. aforan el trabajo de

la telemática, el trabajo conectado en red, el trabajo en la casa, etcé-

tera, con las más distintas formas de precarización (Huws, 2003). las El mundo del trabajo en América Latina

32 33

Ricardo Antunes

repercusiones en el plano organizativo, valorativo, subjetivo e ideopo-

lítico del mundo del trabajo son por demás evidentes.

El trabajo estable se torna, entonces, (casi) virtual. Estamos vi-

viendo, por lo tanto, la erosión del trabajo contratado y reglamentado

dominante en el siglo XX y vemos su sustitución por las tercerizacio-

nes, por gran parte de las fexibilizaciones, por las formas de trabajo

part-time, por las diversas formas de emprendedorismo, cooperativis-

mo, trabajo voluntario, tercer sector, etcétera, de aquello que luciano

Vasapollo denominó “trabajo atípico” (Vasapollo, 2005).

El ejemplo de las cooperativas tal vez sea todavía más elocuen-

te, dado que originalmente ellas nacieron como instrumento de lucha

obrera contra el desempleo y el despotismo del trabajo. Hoy, por el

contrario, los capitales vienen creando falsas cooperativas, como for-

ma de precarizar todavía más los derechos del trabajo. las cooperati-

vas patronales tienen, pues, un sentido opuesto al proyecto original de

las cooperativas de trabajadores, puesto que son verdaderos empren-

dimientos para destruir derechos y aumentar aún más las condiciones

de precarización de la clase trabajadora. similar es el caso del em-

prendedorismo, que cada vez más se confgura como una forma oculta

de trabajo asalariado y que permite la proliferación, en el escenario

abierto por el neoliberalismo y por la reestructuración productiva, de

las distintas formas de fexibilización salarial, de horario, funcional u

organizativa.

En este marco de precarización estructural del trabajo es que los

capitales globales están exigiendo a los gobiernos nacionales el des-

monte de la legislación social protectora del trabajo. Y fexibilizar di-

cha legislación signifca aumentar aún más los mecanismos de extrac-

ción de plustrabajo, ampliar las formas de precarización y destrucción

de los derechos sociales que fueron arduamente conquistados por la

clase trabajadora desde el inicio de la revolución industrial en ingla-

terra, y especialmente post-1930 (tomando el caso brasileño). Y todo

eso en plena era del avance tecnocientífco, con el desmoronamiento

de tantas (infundadas) esperanzas optimistas pues, en pleno avance

informacional, se amplía el mundo de la informalidad.

La era de la informatización y la época

de la informalización del trabajo

Hay, entonces, otra contradicción que se evidencia cuando se mira ha-

cia la (des)sociabilidad contemporánea en el mundo del capital mun-

dializado y fnanciarizado: cuanto mayor es la incidencia del ideario

pragmático de la llamada empresa moderna, cuanto más racionalizado

es su modus operandi, cuanto más se empeñan en la implantación de

las competencias, de la cualifcación, de la gestión del conocimiento,

más intensos parecen pasar a ser los niveles de degradación del trabajo

(ahora, en el sentido de la pérdida de lazos y de la erosión de los regla-

mentos y convenios) para una parcela enorme de trabajadores/as.

En la cúspide tenemos trabajos ultracalifcados que actúan en el

ámbito informacional; en la base avanzan la precarización y el desem-

pleo, ambos estructurales. En el medio, la hibridez: el ultracalifcado

hoy puede estar desempleado o precarizado mañana. ambos están en

expansión en el mundo del capital global.

Y, al apropiarse de la dimensión cognitiva del trabajo, al apode-

rarse de su dimensión intelectual –rasgo crucial del capitalismo de

nuestros días– los capitales amplían las formas y los mecanismos aún

“más coactivos, renovando las formas primitivas de violencia, toda

vez que –paradójicamente, como dice alberto bialakowsky– al mismo

tiempo las empresas necesitan cada vez más de la cooperación o el

‘envolvimiento’ subjetivo y social del trabajador” (bialakowsky et al.,

2003). por lo tanto, en lugar del fn o la reducción de la relevancia de

la teoría del valor-trabajo, hay una cualitativa alteración y ampliación

de las formas y mecanismos de extracción del trabajo.

Es sintomático también el eslogan adoptado por toyota en su

unidad de takaoka: “Yoi kangae, yoi shina” (Buenos pensamientos sig-

nifcan buenos productos), fjado en la bandera que famea a la entrada

(bremner y Dawson, 2003). pero es bueno recordar que estos pro-

yectos de involucramiento, fexibilización, etcétera, terminan también

por encontrar resistencia entre los trabajadores, según se vio en la

protesta de 1.300 trabajadores del sistema de autocontratación (Japan

Press Weekly, 21 de febrero de 2004: 13).

no es casualidad tampoco que Manpower –símbolo de empleo

en los Estados unidos– diga que “construye asociaciones con clientes

en más de 60 países […] más de 400 mil clientes de los más diver-

sos segmentos, como comercio, industria, servicios y promoción. […]

Manpower está preparada para atender a sus clientes con servicios de

alto valor agregado, como contratación y administración de emplea-

dos temporarios; reclutamiento y selección de profesionales efectivos

para todas las áreas; programas de trainees y de grado; proyectos de

tercerización y servicios de contact center; administración de r.H.

(r.H. total) y contratación de profesionales con alto grado de especia-

lización (División Manpower profesional)” (Manpower brasil,

manpower.com.br>; énfasis propio).

se tiene entonces, como resultante, que el predominio de la razón

instrumental asume la forma de una enorme irracionalidad societal,

lo cual plantea un desafío fundamental y candente: la deconstrucción

de ese ideario y de esa pragmática es la condición para que la huma-

nidad y, por lo tanto, también el trabajo, puedan ser verdaderamente El mundo del trabajo en América Latina

34 35

Ricardo Antunes

dotados de sentido, y puedan frenar el destructivo proceso de desan-

tropomorfzación del trabajo en curso desde el inicio de la revolución

industrial.

la constatación es fuerte: en plena era de la informatización del

trabajo, del mundo maquinal y digital, estamos conociendo la época

de la informalización del trabajo, de los tercerizados, precarizados,

subcontratados, fexibilizados trabajadores de tiempo parcial, del

subproletariado.

si en el pasado reciente de brasil solo marginalmente la clase

trabajadora padecía niveles de informalidad, hoy más del 50% se en-

cuentra en esa condición (entendida la informalidad en sentido am-

plio): desprovista de derechos, fuera de la red de protección social y

sin cartera de trabajo. Mayor desempleo, precarización exacerbada,

rebajamiento salarial acentuado, pérdida creciente de derechos. Este

es el diseño más frecuente de nuestra clase trabajadora, lo que antici-

pa un siglo XXi con alta temperatura también en las confrontaciones

entre las fuerzas sociales del trabajo social y la totalidad del capital

social global.

El siglo XXI: entre la perennidad y la

superfluidad del trabajo

otro movimiento pendular alcanza a la clase trabajadora: por un lado,

cada vez menos hombres y mujeres trabajan mucho, a un ritmo e in-

tensidad semejantes a la fase pretérita del capitalismo, durante la gé-

nesis de la revolución industrial, lo cual confgura una reducción del

trabajo estable heredado de la fase industrial que conformó el capita-

lismo del siglo XX.

Dado que, sin embargo, los capitales no pueden eliminar comple-

tamente el trabajo vivo, logran reducirlo en varias áreas mientras lo

amplían en otras, como se ve simultáneamente con la creciente apro-

piación de la dimensión cognitiva del trabajo y la paralela ampliación

del trabajo descalifcado y precarizado. aquí encontramos, pues, el

rasgo de perennidad del trabajo.

En el otro extremo del péndulo, cada vez más hombres y mujeres

encuentran menos trabajo y se desparraman por el mundo en busca

de cualquier labor, confgurando entonces una creciente tendencia a

la precarización del trabajo a escala global que va de los Estados uni-

dos al Japón, de alemania a México, de inglaterra a brasil, y que tie-

ne en la ampliación del desempleo estructural su manifestación más

virulenta. por ejemplo, china, país que crece a un ritmo perturbador,

dadas las muchas peculiaridades de su proceso de industrialización

hipertardía –que combina fuerza de trabajo sobrante e hiperexplotada

con maquinaria industrial-informacional en ágil y explosivo desen-

volvimiento– presenta un contingente proletario industrial que sufrió

reducciones en consonancia con el avance tecnocientífco en curso.

según Jeremy rifkin, entre 1995-2002 china perdió más de 15 millo-

nes de trabajadores industriales (rifkin, 2004). no es otro el motivo

por el cual el partido comunista chino y su gobierno se alarman ante

el salto de las protestas sociales, decuplicadas en los últimos años, cer-

canas a las 80 mil manifestaciones en el año 2005. procesos similares

ocurren también en la india y en tantas otras partes del mundo, como

así también en nuestra américa latina.

se reduce el trabajo taylorista-fordista de la era del automóvil,

pero se amplía el universo de la clase-que-vive-del-trabajo, lo que nos

remite a las formas contemporáneas del valor.

La ampliación del trabajo intelectual abstracto

y las nuevas formas del valor (las interconexiones

entre trabajo material y trabajo inmaterial)

con la conversión del trabajo vivo y el trabajo muerto a partir del mo-

mento en que, por el desarrollo de los softwares, la máquina infor-

macional pasa a desempeñar actividades propias de la inteligencia

humana, se puede presenciar lo que lojkine (1995) sugestivamente

denominó “objetivación de las actividades cerebrales en la maquina-

ria”: transferencia del saber intelectual y cognitivo de la clase trabaja-

dora hacia la maquinaria informatizada, que se convierte en lenguaje

de la máquina informacional a través de las computadoras, con lo

cual se acentúa la transformación del trabajo vivo en trabajo muerto.

se profundiza entonces la creciente imbricación entre trabajo

material e inmaterial, toda vez que se observa, en el mundo contem-

poráneo, además de la monumental precarización del trabajo antes

referida, una signifcativa expansión del trabajo dotado de mayor di-

mensión intelectual, que se da en las actividades industriales más in-

formatizadas así como en las esferas de los sectores de servicios o las

comunicaciones, entre tantas otras.

así, el trabajo inmaterial manifesta la vigencia en la esfera in-

formacional de la forma-mercancía: él es expresión del contenido in-

formacional de la mercancía, y denota las mutaciones del trabajo en

el seno de las grandes empresas y del sector de servicios, donde el

trabajo manual directo está siendo sustituido por un trabajo dotado

de mayor dimensión intelectual. trabajo material e inmaterial, en la

imbricación creciente que existe entre ambos, se encuentran por lo

tanto centralmente subordinados a la lógica de producción de mer-

cancías y de capital.

coincidimos plenamente con Jean Marie Vincent cuando afrma

que “la propia forma valor del trabajo se metamorfosea. Ella asume El mundo del trabajo en América Latina

36 37

Ricardo Antunes

crecientemente la forma valor del trabajo intelectual-abstracto. la

fuerza de trabajo intelectual producida dentro y fuera de la produc-

ción es absorbida como mercadería por el capital que la incorpora

para dar nuevas cualidades al trabajo muerto. […] la producción ma-

terial y la producción de servicios necesitan crecientemente de inno-

vaciones, tornándose por esto cada vez más subordinadas a una pro-

ducción creciente de conocimiento que se convierte en mercaderías y

capital” (Vincent, 1993).

la nueva fase del capital en la era de la empresa desgrasada re-

transfere el savoir faire hacia el trabajo, pero lo hace apropiándose

crecientemente de su dimensión intelectual, de sus capacidades cog-

nitivas, intentando incluir más fuerte e intensamente la subjetividad

existente en el mundo del trabajo. pero el proceso no se limita a esta

dimensión: parte del saber intelectual es transferido hacia las máquinas

informatizadas que se tornan más inteligentes al reproducirlo; aunque,

como la máquina no puede eliminar cabalmente el trabajo humano,

se requiere de una mayor interacción entre la subjetividad que trabaja

y la nueva máquina inteligente. En este proceso, el involucramiento

interactivo aumenta aún más el extrañamiento y la alienación del tra-

bajo, con lo cual se amplían las formas modernas de la reifcación y se

distancia todavía más la subjetividad, en lo que nicolas tertulian –en

el sentido de lukács maduro– denominó, sugestivamente, el ejercicio

de una “subjetividad auténtica y autodeterminada” (tertulian, 1993).

por lo tanto, en lugar de la sustitución del trabajo por la ciencia o

aun de la sustitución de la producción de valores por la esfera comu-

nicacional, de la sustitución de la producción por la información, lo

que se puede ver en el mundo contemporáneo es una mayor interre-

lación, una mayor interpenetración entre las actividades productivas y

las improductivas, entre las actividades fabriles y de servicios, entre

las actividades laborales prácticas y las actividades de concepción,

que se expanden en el contexto de la reestructuración productiva del

capital. lo que remite al desarrollo de una concepción ampliada para

comprender la forma de ser del trabajo en el capitalismo contemporá-

neo, y no a su negación.

Es así como parecen equivocadas las tesis que postulan la preva-

lencia del trabajo inmaterial hoy (con la consecuente descalifcación

del valor). por nuestra parte, creemos, al contrario, que las formas del

trabajo inmaterial expresan las distintas modalidades del trabajo vivo

necesarias para el incremento contemporáneo del valor. En la fase la-

boral práctica, en que el saber científco y el saber práctico se mezclan

todavía más directamente, la potencia creadora del trabajo vivo asume

tanto la forma –aún dominante– del trabajo material como la modali-

dad tendencial del trabajo inmaterial (antunes, 2005a y 2005b).

Esta última no se convierte en desmedida, incluso porque no

siendo única, y ni siquiera dominante –aquí afora otro rasgo ex-

plosivamente eurocéntrico de tales tesis–, el trabajo inmaterial se

convierte en trabajo intelectual abstracto, que injerta crecientes coágu-

los de trabajo inmaterial en la lógica prevaleciente de la acumulación

material, de modo que la medida del valor sigue siendo dada por el

tiempo social medio de un trabajo cada vez más complejo, asimilán-

dose a la nueva fase de producción de valor en las nuevas formas de

tiempo (cada vez más virtual) y de espacio. por lo tanto, la creciente

imbricación entre trabajo material e inmaterial confgura no tanto

una desactualización de la ley del valor sino más bien una adición

fundamental para comprender los nuevos mecanismos de la teoría

del valor hoy, en un contexto en que este movimiento sigue la lógica

de la fnanciarización.

Ya citamos antes el ejemplo de Manpower, una transnacional que

terceriza fuerza de trabajo en el ámbito mundial. también vimos que

lo que para muchos resulta intangible es claramente contabilizado

por toyota. Finalmente, es preciso destacar que la inmaterialidad es

una tendencia, en tanto que la materialidad es todavía largamente pre-

valeciente, en especial si se mira al capitalismo a escala global, mun-

dializado, diseñado por la (nueva) división internacional del trabajo

en la que, vale recordar una vez más, dos tercios de las personas que

trabajan se encuentran en los países del sur.

la explosión china en la última década (para no hablar de la in-

dia), enraizada en una enorme fuerza de trabajo sobrante, en la incor-

poración de tecnología informacional y en la estructuración en red

de las transnacionales, articulado todo con un control socio-técnico

de los trabajadores, viene permitiendo una explotación desmesurada

de la fuerza de trabajo y, consecuentemente, una expansión monu-

mental del valor que invalida (empírica y teóricamente) la teoría de

la irrelevancia del trabajo vivo en la producción de valor. además, los

ejemplos de china e india evidencian la fragilidad de las tesis que de-

fenden la preeminencia de la inmaterialidad del trabajo como forma

de superación o inadecuación de la ley del valor.

Del trabajo intensifcado de Japón al trabajo contingente presente

en los Estados unidos, de los inmigrantes que llegan a un occidente

avanzado al submundo del trabajo en el polo asiático, de las maqui-

ladoras en México a los precarizados de toda Europa occidental, de

nike a los McDonald’s, de general Motors a Ford y toyota, de las tra-

bajadoras de los call centers a los trabajadores de Wall Mart, se pueden

constatar distintas modalidades de trabajo vivo, en la cúspide o en la

base, pero todas de algún modo necesarias para la expansión de las

nuevas formas de agregación del valor.El mundo del trabajo en América Latina

38 39

Ricardo Antunes

Sociedad postindustrial o interpenetración

de los sectores en la era de la financiarización

Hemos visto que una reestructuración productiva global en práctica-

mente todo el universo industrial y de servicios –consecuencia de la

nueva división internacional del trabajo– exigió mutaciones tanto en

el plano de la organización socio-técnica de la producción y del con-

trol del trabajo como en los procesos de reterritorialización y deste-

rritorialización de la producción, entre otras muchas consecuencias.

todo eso en un período marcado por la mundialización y la fnan-

ciarización de los capitales, lo que torna obsoleto el intento de tratar

independientemente los tres sectores tradicionales de la economía

(industria, agricultura y servicios), dada la enorme interpenetración

entre esas actividades, como ejemplifcan la agroindustria, la industria

de servicios y los servicios industriales. cabe aquí señalar (incluso por

las consecuencias políticas que se derivan de tal idea) que reconocer

la interdependencia sectorial es muy diferente a hablar de sociedad

postindustrial, concepción cargada de signifcación política.

Las múltiples transversalidades del trabajo:

género, generación y etnia

El mundo del trabajo vive un aumento signifcativo del contingente

femenino, que llega a ser más del 40%, o incluso más del 50% de

la fuerza de trabajo en diferentes países avanzados, y que ha sido

absorbido por el capital preferentemente en el universo del trabajo

part-time, precarizado y desreglamentado. En el reino unido, por

ejemplo, el contingente femenino superó al masculino en la com-

posición de la fuerza de trabajo (en el año 1998). se sabe que esta

expansión del trabajo femenino tiene, sin embargo, un signo inverso

cuando se trata de la temática salarial y de los derechos, pues la des-

igualdad salarial de las mujeres respecto de los varones contradice

su creciente participación en el mercado del trabajo. su porcentual

de remuneración es mucho menor al obtenido por el trabajo mascu-

lino. Frecuentemente ocurre lo mismo en lo que hace a los derechos

y condiciones de trabajo.

En la división sexual del trabajo operada por el capital dentro del

espacio fabril, generalmente las actividades de concepción o las basa-

das en capital intensivo son llevadas a cabo por trabajadores hombres,

mientras que las dotadas de menor cualifcación, más elementales y

frecuentemente fundadas en trabajo intensivo, son destinadas a las

mujeres trabajadoras (y, muy habitualmente también, a los trabajado-

res/as inmigrantes y negros/as). Esto sin hablar del trabajo duplicado

en el mundo de la producción y la reproducción, ambos imprescindi-

bles para el capital (pollert, 1996).

con el enorme incremento del nuevo proletariado informal, del

subproletariado fabril y de servicios, nuevos puestos de trabajo son

tomados por los inmigrantes como los gastarbeiters en alemania, el

lavoro nero en italia, los chicanos en Estados unidos, los inmigrantes

del Este europeo (polacos, húngaros, rumanos, albaneses, entre otros)

en Europa occidental, los dekaseguis en Japón, los bolivianos en bra-

sil, los brasiguayos en paraguay, etcétera. Vale recordar que la explo-

sión de la periferia parisiense a fnes del 2005 mostró elocuentemente

las conexiones entre trabajo, no trabajo, precarización, inmigración,

generación, etcétera.

En lo que concierne al trabajo generacional, los jóvenes y los vie-

jos son excluidos del mercado del trabajo: los primeros acaban mu-

chas veces engrosando las flas de los desempleados y al llegar a la

edad de 35-40 años difícilmente tengan la posibilidad de acceder a un

nuevo empleo.

paralelamente, en las últimas décadas hubo una importante in-

clusión de los niños en el mercado del trabajo, particularmente en

los países de industrialización intermedia y subordinada, como en los

asiáticos y latinoamericanos, pero alcanza también a numerosos paí-

ses centrales. aunque esta tendencia muestra importantes síntomas

de declinación, es aún muy signifcativa (e incluso inconmensurable)

en países como china, india, brasil, por ejemplo.

De este modo, son ricos los clivajes y las transversalidades exis-

tentes hoy entre los trabajadores estables y precarios, hombres y mu-

jeres, jóvenes y viejos, nacionales e inmigrantes, blancos, negros, in-

dios, califcados y descalifcados, incluidos y excluidos, entre tantos

otros ejemplos que confguran lo que venimos denominando como la

nueva morfología del trabajo. lo que nos lleva a la tesis siguiente.

Diseñando la nueva morfología del trabajo

a diferencia de las tesis que abogan el fn del trabajo, creo que el desa-

fío que enfrentamos es comprender la nueva polisemia del trabajo, esa

nueva morfología cuyo elemento más visible es el diseño multifacético

que resulta de las fuertes transformaciones que atravesaron al mundo

del capital en las últimas décadas.

Nueva morfología que comprende desde el operario industrial y

rural clásicos, en relativo proceso de retracción (desigual, cuando se

comparan los casos del norte y los del sur), hasta los asalariados de

servicios, los nuevos contingentes de hombres y mujeres terceriza-

dos, subcontratados, temporarios, que se amplían. Nueva morfología,

en la que se puede ver, simultáneamente, la retracción del operario

industrial de base taylorista-fordista y, por otro lado, la ampliación de

las nuevas modalidades de trabajo que siguen la lógica de la fexibili-El mundo del trabajo en América Latina

40 41

Ricardo Antunes

dad toyotizada, según ejemplifcan las trabajadoras de telemarketing

y call center, los motoqueros que mueren en las calles y avenidas, los

digitalizadores que trabajan (y se lesionan) en los bancos, los asala-

riados del fast food, los trabajadores jóvenes de los hipermercados,

etcétera. Estos contingentes son parte constitutiva de las fuerzas so-

ciales del trabajo que ursula Huws denominó como “cybertariat, el

nuevo proletariado de la era de la cibernética que vive un trabajo

(casi) virtual en un mundo (muy) real” (Huws, 2003), glosando el

sugestivo título de su libro que discurre sobre las nuevas confgura-

ciones del trabajo en la era digital, de la informática y de la telemá-

tica, nuevos trabajadores y trabajadoras que oscilan entre la enorme

heterogeneidad (de género, etnia, generación, espacio, nacionalidad,

califcación, etcétera) de su forma de ser y el impulso tendiente hacia

una fuerte homogeneización que resulta de la condición precarizada

de los distintos trabajos.

La desjerarquización de los organismos

de representación del trabajo

si el impulso a la fexibilización del trabajo es una exigencia de los

capitales a escala cada vez más global, las respuestas del mundo del

trabajo deben confgurarse de maneras crecientemente internaciona-

lizadas, mundializadas, articulando íntimamente las acciones nacio-

nales con sus nexos internacionales. si la era de la mundialización

del capital se realizó de modo aún más intenso en las últimas décadas

(chesnais, 1996a y 1996b), entramos también en la era de la mundiali-

zación de las luchas sociales, de las fuerzas del trabajo ampliadas por

las fuerzas del no trabajo expresadas en las masas de desempleados

que se expanden por el mundo (bernardo, 2004).

En la argentina, por ejemplo, hemos presenciado nuevas formas

de confrontación social, como la explosión del movimiento de tra-

bajadores desocupados; los piqueteros que cortan las rutas para fre-

nar la circulación de mercaderías (con sus claras repercusiones en la

producción) y para llamar la atención sobre el fagelo del desempleo;

además de la expansión de la lucha de los trabajadores en torno a

las empresas recuperadas, ocupadas durante el período más crítico de

la recesión argentina, en los inicios de 2001. recordemos, al respec-

to, que la suma de las empresas bajo el control-dirección-gestión de

los trabajadores ya alcanza las dos centenas. Fueron todas respuestas

decisivas frente al desempleo e indicaron nuevas formas de luchas

sociales del trabajo.

asimismo, los eventos ocurridos en Francia hacia fnes de 2005,

con las explosiones de los inmigrantes (con poco o sin trabajo directa-

mente) y la destrucción de millares de autos (el símbolo del siglo XX),

las majestuosas manifestaciones de los estudiantes y trabajadores en

lucha contra el contrato del primer Empleo a comienzos de 2006, son

también experimentos seminales, poblados de signifcados.

Esta nueva morfología del trabajo no podría dejar de afectar a los

organismos de representación de los trabajadores, de ahí la enorme

crisis de los partidos y sindicatos. Que muchos analistas de esta cri-

sis vieran un carácter terminal para los organismos de clase es otra

cuestión. aquí queremos solamente registrar que la nueva morfología

del trabajo signifca también un nuevo diseño de las formas de repre-

sentación de las fuerzas sociales y políticas del trabajo. si la industria

taylorista y fordista es más parte del pasado que del presente (al menos

tendencialmente), ¿cómo imaginar que un sindicalismo verticalizado

podría representar este nuevo y compuesto mundo del trabajo? (bihr,

1991). Y más aún: ¿qué es ser un “partido político distinto” –Marx– de

clase, hoy, cuando muchos siguen arraigados y prisioneros ya sea de la

vieja socialdemocracia que adhirió al neoliberalismo o del vanguardis-

mo típico del siglo XX?

una conclusión se impone, a guisa de hipótesis: hoy debemos re-

conocer (e incluso saludar) la desjerarquización de los organismos de

clase. la antigua máxima que indicaba que primero venían los parti-

dos, después los sindicatos y, por fn, los demás movimientos sociales,

ya no tiene respaldo en el mundo real ni en sus luchas sociales. lo

más importante, hoy, es el movimiento social, sindical o partidario,

que aprehende las raíces de nuestras marañas y engranajes sociales y

percibe aquellas cuestiones que son vitales. Y, para hacerlo, para ser

radical, es imprescindible conocer la nueva morfología del trabajo,

como así también los complejos engranajes del capital.

Un nuevo sistema de metabolismo social:

autodeterminación y tiempo disponible

la construcción de un nuevo sistema de metabolismo social (Més-

záros, 1995), de un nuevo modo de producción y de vida fundado en

la actividad autodeterminada, basado en el tiempo disponible (para

producir valores de uso socialmente necesarios), en la realización del

trabajo socialmente necesario y contra la producción heterodeterminada

(basada en el tiempo excedente para la producción exclusiva de valores

de cambio para el mercado y para la reproducción del capital) es un im-

perativo crucial de nuestros días.

Dos principios vitales se imponen entonces:

El sentido societal dominante será dirigido a la atención de las 1.

efectivas necesidades humanas y sociales vitales, sean ellas ma-

teriales o inmateriales.El mundo del trabajo en América Latina

42 43

Ricardo Antunes

El ejercicio del trabajo, desprovisto de sus distintas formas de ex- 2.

trañamiento y alienación, generadas por el capital, será sinónimo

de autoactividad, esto es, actividad libre basada en el tiempo dis-

ponible.

con la lógica del capital y su sistema de metabolismo societal, la pro-

ducción de valores de uso socialmente necesarios se subordinó al valor

de cambio de las mercancías; de este modo, las funciones productivas

básicas, como también el control de su proceso, fueron radicalmente

separadas entre aquellos que producen y aquellos que controlan. como

dice Marx, el capital operó la separación entre trabajadores y medios

de producción, entre el “caracol y su concha” (Marx, 1971: 411), con

lo cual se profundizó la separación entre la producción volcada hacia

la atención de las necesidades humano-sociales y las necesidades de

autorreproducción del capital.

Habiendo sido el primer modo de producción en crear una ló-

gica que no toma en cuenta prioritariamente las reales necesidades

sociales sino la necesidad de reproducir el capital de modo cada vez

más ampliado, se instauró un “modo de producción que se distancia

de las reales necesidades autoproductivas de la humanidad” (Més-

záros, 2002).

El otro principio societal imprescindible estará dado por la con-

versión del trabajo en actividad vital, libre, autoactividad, fundada en

el tiempo disponible. lo que signifca rechazar la disyunción dada por

el tiempo de trabajo necesario para la reproducción social y el tiempo

de trabajo excedente para la reproducción del capital. Este último debe

ser radicalmente eliminado.

El ejercicio del trabajo autónomo, eliminado el porcentaje de

tiempo excedente para la producción de mercancías, eliminado tam-

bién el tiempo de producción destructivo y superfuo (esferas estas

controladas por el capital), posibilitará el rescate verdadero del senti-

do estructurante del trabajo vivo, contra el sentido (des)estructurante

del trabajo abstracto para el capital (antunes, 2003 y 2005a). Esto por-

que, bajo el sistema de metabolismo social del capital, el trabajo que

estructura al capital desestructura al ser social.

De modo radicalmente contrario, en una nueva forma de sociabi-

lidad, plenamente emancipada, construida por los “individuos libre-

mente asociados o por la asociación libre de los trabajadores” (Marx),

el forecimiento del trabajo social que desestructura el capital a través

de la atención de las auténticas necesidades humano-sociales desestruc-

turará al capital. Dando un nuevo sentido tanto a la vida dentro del

trabajo como a la vida fuera del trabajo.

Bibliografía

antunes, ricardo 2003 ¿Adiós al trabajo? (buenos aires:

Herramienta) 2ª ed.

antunes, ricardo 2005a Los sentidos del trabajo (buenos aires:

Herramienta/tEl).

antunes, ricardo 2005b O caracol e sua concha: ensaios sobre a nova

morfologia do trabalho (san pablo: boitempo).

bernardo, João 2004 Democracia totalitária (san pablo: cortez).

bialakowsky, alberto et al. 2003 “Dilución y mutación del trabajo

en la dominación social local” en Revista Herramienta (buenos

aires) n° 23.

bidet, Jacques y texier, Jacques 1995 La crise du travail. Actuel Marx

confrontation (parís: press universitaires de France).

bihr, alain 1991 Du “Grand Soir” a “L’Alternative”. Le mouvement

ouvrier européen en crise (parís: les Editions ouvrieres/Edición

brasileña 1998 san pablo: boitempo).

bremner, b. y Dawson, c. 2003 en Business Week 18 de noviembre.

castillo, Juan J. 1996 Sociología del trabajo (Madrid: cis).

chesnais, François 1996a “contribution au débat sur le cours du

capitalism à la fn du XX siècle” en Actualiser l’economie de Marx.

Actuel Marx confrontation (parís: press universitaires de France).

chesnais, François 1996b A mundialização do capital (san pablo:

Xamã).

Japan Press Weekly 2004, n° 2371, 21 de febrero.

Huws, ursula 2003 The making of a cybertariat (virtual work in a real

world) (nueva York/londres: Monthly review press/the Merlin

press).

lojkine, Jean 1995 “De la révolution industrielle à la révolution

informationnelle” en bidet, Jacques y texier, Jacques La crise du

travail. Actuel Marx confrontation (parís: press universitaires de

France).

Manpower brasil,

lukács, georg 1981 Ontologia dell’essere sociale (roma: riuniti) ii, 1.

Marx, Karl 1971 O Capital (río de Janeiro: civilização brasileira)

Vol. 1, 1.

Mészáros, istván 2002 Para além do capital (san pablo: boitempo).

neffa, Julio 2003 El trabajo humano (buenos aires: conicEt).

pollert, anna 1996 “Team work on the assembly line: contradiction

and the dynamics of union resilience” en ackers, p. et al., op. cit.

rifkin, Jeremy 2004 “return of a conundrum” en The Guardian 2 de

marzo.

viernes, 20 de abril de 2012

Franco M.- Levin F. El pasado cercano en clave historiografica.

El pasado cercano en clave historiográfica1


Marina Franco2

y Florencia Levín3





Tiempo, historia e historiografía



Es un dato de nuestros tiempos que el pasado cercano se ha constituido en objeto de

gran presencia y centralidad, casi de culto, en el mundo occidental. Se trata de un pasado

abierto, de algún modo inconcluso, cuyos efectos en los procesos individuales y colectivos se

extienden hacia nosotros y se nos vuelven presentes. De un pasado que irrumpe imponiendo

preguntas, grietas, duelos. De un pasado que, de un modo peculiar y característico, entreteje

las tramas de lo público con lo más íntimo, lo más privado y lo más propio de cada

experiencia. De un pasado que, a diferencia de otros pasados, no está hecho sólo de

representaciones y discursos socialmente construidos y transmitidos sino que está además

alimentado de vivencias y recuerdos personales, rememorados en primera persona. Se trata,

en suma, de un pasado “actual” o, más bien, de un pasado en permanente proceso de

“actualización” y que, por tanto, interviene en las proyecciones a futuro.

Hoy en día, diversas prácticas sociales y culturales, así como un número creciente de

disciplinas y campos de investigación, hacen del pasado cercano su objeto e incluso a veces

su excusa y medio de legitimación. La memoria, en primer término, como práctica colectiva

de rememoración, intervención política y construcción de una narrativa impulsada por

diversas agrupaciones e instituciones surgidas tanto de la sociedad civil como del Estado,

parece tener la voz cantante en este vuelco hacia el pasado reciente. Asimismo, la

tematización de aspectos de ese pasado en el cine (ficción y documental) y la literatura, la

aparición de un sinnúmero de estudios periodísticos, la construcción de museos y

memoriales, los encendidos debates públicos y sus repercusiones en las columnas de los

diarios, así como el auge de los testimonios en primera persona de los protagonistas de ese

pasado, dan cuenta de su creciente preponderancia en el espacio público.



1

Agradecemos los atentos y agudos comentarios de Alejandro Kaufman y Daniel Lvovich, quienes leyeron una

versión preliminar de este trabajo y nos aportaron ideas y sugerencias muy valiosas.

2

UBA-Paris 7.

3

UBA.

1En el terreno estrictamente historiográfico, el acrecentado interés por este pasado

cercano se ha manifestado en el renovado auge de un campo de investigaciones que, con

diversas denominaciones –historia muy contemporánea, historia del presente, historia de

nuestros tiempos, historia inmediata, historia vivida, historia reciente, historia actual– se

propone hacer de ese pasado cercano un objeto de estudio legítimo para el historiador. Lejos

de tratarse de una cuestión trivial o anecdótica, la gran diversidad de denominaciones

demuestra la existencia de algunas dificultades e indeterminaciones a la hora de establecer

cuál es la especificidad de este campo de estudios. En efecto, ¿cuál es el pasado cercano?

¿Qué período de tiempo abarca? ¿Cómo se define ese período? ¿Qué tipo de vinculación

diferencial tiene este pasado con nuestro presente, en relación con otros pasados “más

lejanos”?

Un camino posible para responder estos interrogantes es tomar la cronología como

criterio para establecer la especificidad de la historia reciente. Si bien ésta es una opción

posible y de hecho bastante utilizada, existen sin embargo algunos problemas. Para empezar,

a diferencia de otros pasados más remotos sobre los cuales se han construido y sedimentado,

no sin dificultades y disputas, fechas de inicio y cierre, no existen acuerdos entre los

historiadores a la hora de establecer una cronología propia para la historia reciente (ni a nivel

mundial ni a nivel de las historias nacionales). Además, aun si se resolviera el problema de

establecer las fronteras cronológicas precisas, nos enfrentaríamos al hecho de que al cabo de

un cierto tiempo (cincuenta o cien años, por ejemplo), ese pasado hoy considerado “cercano”

dejaría de ser tal. En consecuencia, el objeto de la historia reciente tendría una existencia

relativamente corta en cuanto tal.

Estas dificultades muestran que la cronología no necesariamente es el camino más

adecuado para definir las particularidades de la historia reciente. Por eso, a la hora de

establecer cuál es su especificidad, muchos historiadores concuerdan en que ésta se sustenta

más bien en un régimen de historicidad particular basado en diversas formas de coetaneidad

entre pasado y presente: la supervivencia de actores y protagonistas del pasado en

condiciones de brindar sus testimonios al historiador, la existencia de una memoria social

viva sobre ese pasado, la contemporaneidad entre la experiencia vivida por el historiador y

ese pasado del cual se ocupa. Desde esta perspectiva, los debates acerca de qué eventos y

fechas enmarcan la historia reciente carecen de sentido en tanto y en cuanto ésta constituye

2un campo en constante movimiento, con periodizaciones más o menos elásticas y variables

(Bédarida, 1997: 31).

4



Por otra parte, si consideramos el conjunto de investigaciones abocadas al estudio del

pasado cercano encontramos que los criterios antes mencionados suelen estar atravesados por

otro componente no menos relevante: el fuerte predominio de temas y problemas vinculados

a procesos sociales considerados traumáticos: guerras, masacres, genocidios, dictaduras,

crisis sociales y otras situaciones extremas que amenazan el mantenimiento del lazo social y

que son vividos por sus contemporáneos como momentos de profundas rupturas y

discontinuidades, tanto en el plano de la experiencia individual como colectiva.

5

Si en la

práctica profesional el predominio de estos temas es un fenómeno recurrente, lo cierto es que

no existen razones de orden epistemológico o metodológico para que la historia reciente deba

quedar circunscripta a eventos de ese tipo.

Finalmente, y en estrecha vinculación con lo anterior, parece evidente que otro

elemento que sin duda interviene en el establecimiento de lo que es considerado “pasado

cercano” es la apreciación de los propios actores vivos, quienes reconocen como “historia

reciente” determinados procesos enmarcados en un lapso temporal que no siempre, y no

necesariamente, guardan una relación de contigüidad progresiva con el presente, pero que en

definitiva para esos actores adquieren algún sentido en relación con el tiempo actual y eso es

lo que justifica el vínculo establecido (Visacovsky: 2006).

En suma, tal vez la especificidad de esta historia no se defina exclusivamente según

reglas o consideraciones temporales, epistemológicas o metodológicas sino,

fundamentalmente, a partir de cuestiones siempre subjetivas y siempre cambiantes que

interpelan a las sociedades contemporáneas y que trasforman los hechos y procesos del

pasado cercano en problemas del presente. En ese caso, tal vez haya que aceptar que la

historia reciente, en tanto disciplina, posee este núcleo de indeterminación como rasgo propio

y constitutivo.

A pesar de ello, lo cierto es que la historia reciente, en tanto disciplina, tiene ya una

trayectoria relativamente larga dentro de la historiografía occidental contemporánea cuyos



4

Como puede apreciarse, las tensiones en torno a cuáles son los criterios preponderantes para definir el objeto

propio de la historia reciente se reflejan en las diversas denominaciones mencionadas. En algunos casos la toma

de postura es más explícita, como por ejemplo en la denominación de historia del “tiempo presente”, entendido

éste como el tiempo coetáneo con la experiencia del historiador. Ver, por ejemplo, Aróstegui, 2004.

5

Tomamos aquí la noción de trauma en un sentido expresivo para hacer referencia a los efectos de ciertos

procesos históricos en las sociedades contemporáneas. El concepto también es frecuentemente utilizado en

temas relacionados con la historia reciente para referirse a la problemática relación que los historiadores

abocados al pasado cercano guardan en relación con su objeto.

3orígenes se remontan a las experiencias inéditas y críticas de la Primera Guerra Mundial, la

Gran Depresión y poco después la Segunda Guerra Mundial. El creciente interés que dichos

eventos convocaron entre los historiadores fue sedimentando, con el tiempo, en un proceso de

institucionalización y de legitimación del pasado reciente como objeto historiográfico que se

tradujo, a partir de la segunda posguerra, en la creación de una variedad de institutos y

programas de investigación específicos en distintos países europeos y en los Estados Unidos.

6



Sin embargo, no fue sino hasta fines de los años ‘60 y durante los años ‘70 –sobre todo a

partir de acontecimientos de gran repercusión mundial tales como el juicio a Eichmann en

Jerusalén (1961) y la Guerra de los Seis Días (1967)– que la historia reciente y los debates

específicos de los historiadores cobraron mayor relevancia, incluso fuera del ámbito

académico, convirtiendo al Holocausto en un tema central de los debates públicos

7

(Traverso,

2001).

Ahora bien, si la historia reciente constituye un campo que tiene más de medio siglo de

vida la pregunta que surge es por qué ahora, en los últimos tiempos, ha cobrado aún más

vigor. La respuesta a este interrogante es ciertamente compleja y sólo puede esbozarse

teniendo en cuanta una multiplicidad de procesos y variables.

En primer lugar, es preciso mencionar las profundas transformaciones que han afectado

por entero al mundo y a nuestras representaciones sociales sobre él. En una dimensión amplia

y secular, la sucesión de masacres modernas y organizadas –entre ellas, las guerras

mundiales, el Holocausto y los sucesivos genocidios– a lo largo de este último siglo (de cuya

repetición y lógica sólo se ha tomado conciencia recientemente) ha puesto en cuestión el

presupuesto del progreso humano acuñado en los siglos precedentes. Así, la toma de

conciencia de esta nueva realidad ha enfrentado crudamente a la humanidad con la necesidad

de comprender su pasado cercano. Junto a ello, la crisis y descomposición del bloque de los

países del Este, la crisis sostenida del capitalismo a nivel internacional y, más recientemente,

la reinvención de un nuevo enemigo para Occidente y la reconstitución de un escenario bélico

mundial, han terminado de derrumbar las viejas certezas y han dejado lugar a nuevas

incertidumbres que impactan fuertemente, entre otras cosas, en las modalidades a partir de las

cuales las sociedades occidentales se relacionan con su pasado (dentro de las cuales la



6

Entre los más conocidos: el Institut für Zeitgeschichte (Munich), el Institut d’Histoire du Temps Présent (París)

el Institut of Comntemporary British History de Londres (Londres), del Institut della Resistenza (Italia).

7

Ciertamente, el Holocausto se ha convertido en un tema de tal relevancia y centralidad que, al tiempo que es

utilizado como modelo a partir del cual interpretar las más diversas experiencias históricas, también se ha

constituido en un caso paradigmático a partir del cual se articulan una gran cantidad de discusiones

historiográficas relacionadas con los dilemas de la escritura de la historia en general.

4historia es tan sólo una). Ciertamente, estas grandes transformaciones en el escenario mundial

terminaron de resquebrajar los andamiajes sobre los que, durante gran parte del siglo XX, se

había cimentado la confianza en que el transcurso de la historia no traería sino la superación

de las limitaciones y/o contradicciones del pasado (sean cuales fueren de acuerdo a las

diversas perspectivas políticas e ideológicas que articulaban las identidades políticas en ese

entonces). Esa pérdida de confianza en el progreso y, por tanto, el abandono de las

expectativas puestas en el futuro han redundado en un notable giro hacia el pasado (Huyssen,

2000:14), vale decir que, en buena medida, las preocupaciones, preguntas y fuentes para la

creación de identidades individuales y colectivas ya no se construyen con miras al futuro sino

en relación con un pasado que debe ser recuperado, retenido y, de algún modo, preservado.

Otro aspecto vinculado al actual florecimiento de la historia reciente (que sin duda se

relaciona complejamente con el anterior) tiene que ver con las transformaciones que el campo

intelectual viene experimentando en las últimas décadas. En efecto, desde mediados de los

años ‘70 y especialmente desde los años ‘80, el cuestionamiento del modelo estructural-

funcionalista, la crisis de los “grandes relatos” y lo que en general se ha denominado “giro

lingüístico”, han puesto en cuestión la posibilidad de construir un conocimiento “verdadero”

sobre el mundo “real” y sobre el pasado. En el caso de la historiografía, esta relativización de

las certezas, que en su versión más extrema plantea el carácter ficcional de toda narrativa

sobre el pasado, implicó la puesta en duda de las formas más globalizantes y estructuradas de

aproximación a los procesos históricos. Todo ello ha permitido repensar la importancia de los

propios sujetos en tanto “actores sociales”, prestando especial atención a la observación de

sus prácticas y experiencias y al análisis de sus representaciones del mundo, para descubrir

todo aquel espacio de libertad que los constituye, que escapa al encorsetamiento de

estructuras e ideologías. Esto implicó, a su vez, el establecimiento de nuevas áreas de interés,

como la historia cultural, el redescubrimiento y redefinición de otras tales como la historia

política y el trabajo sobre nuevas escalas de análisis, particularmente con la microhistoria.

Junto al llamado “giro lingüístico”, la redescubierta legitimidad del espacio de lo

subjetivo ha tenido una importancia sustancial para la construcción del campo específico de

la historia reciente, en cuanto concede un lugar privilegiado a los actores y a la verdad de sus

subjetividades. Este redescubrimiento, que Beatriz Sarlo ha dado en llamar “giro subjetivo”

(Sarlo, 2005), está profundamente ligado a la valorización del testimonio y de los testigos

como fuentes esenciales para la historia reciente.

De la misma manera, tanto la microhistoria como la historia política han tenido una

fuerte incidencia en la emergencia de la historia reciente, al igual que la historia oral –la cual

5ha experimentado un gran auge y desarrollo que en las últimas décadas. La primera,

justamente, porque al intentar responder a los problemas epistemológicos planteados por la

historia de las estructuras y de las largas duraciones, se ha concentrado en el estudio de la

experiencia de los sujetos, aportando novedosas formas de análisis y observación sumamente

ricas para el estudio de períodos cercanos, donde la presencia de los actores de esa historia

exige la utilización de nuevas herramientas de trabajo y donde la falta de distancia temporal

indica la necesidad de un análisis en pequeña escala y una observación minuciosa. La

segunda, la historia política, junto con la nueva importancia otorgada al “acontecimiento” en

el último tercio del siglo XX, ha sido un factor estrechamente ligado a la emergencia de la

historia reciente, tan vinculada a los hechos de la Segunda Guerra Mundial. A su vez, la

reaparición de esta mirada política en el campo historiográfico está relacionada con el espacio

explicativo que ella concede al factor de la contingencia y a la dimensión individual como

elementos del análisis histórico (Rousso, 2000), como así también al interés por el estudio de

las representaciones y los imaginarios sociales. Y uno y otro enfoque se nutren y adquieren

todas sus potencialidades a partir del trabajo con la historia oral que enriquece las nuevas

ópticas epistemológicas.

Junto con las transformaciones sociopolíticas e intelectuales apuntadas, existen otros

aspectos, de naturaleza diversa, en los que se aprecia esta “crisis de futuro” por la que

atraviesa el mundo contemporáneo y que han incidido en el actual giro hacia el pasado. Entre

ellos, por ejemplo, el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en las

percepciones del tiempo, la “moda memorialística” –fuertemente impulsada por el marketing

y las reglas del consumo, que se aprecia en el auge de los documentales históricos, la novela

histórica y la autobiografía–, el frenesí de la musealización y de la automusealización a través

de filmaciones domésticas (Huyssen, 2000).

Aunque es imposible determinar los alcances de este proceso de irrupción de la

memoria en el espacio público, lo cierto es que no podemos desconocer que este es el

contexto en el cual los estudios sobre historia reciente están cobrando auge y vigor. Y dentro

de este contexto, no cabe sino otorgar un lugar importante, pero relativamente humilde, al

discurso de los historiadores sobre el pasado.

En suma, la actual relevancia de la historia reciente no puede explicarse a partir de una

sola variable sino que es preciso considerar un amplio conjunto de procesos diversos e

interrelacionados que confluyen en este auge.





6Algunos desafíos para la historiografía de la historia reciente



Dadas las peculiaridades de la historia reciente, fundamentalmente las que se derivan de

su particular régimen de historicidad, el trabajo del investigador dedicado al estudio del

pasado cercano se ve atravesado por una serie de vinculaciones complejas con un conjunto de

prácticas, discursos e interacciones sociales y de su propio tiempo que lo obligan a confrontar

con perspectivas diversas y a revisar y reelaborar permanentemente su propia posición y su

propia práctica. En particular, nos interesa trabajar la relación de la historia con la memoria,

con el testimonio y con la gran expectativa social acerca del pasado cercano que se traduce en

una demanda de respuestas e incluso de intervenciones públicas por parte de los especialistas.



Memoria

Comencemos por señalar que por memoria se puede denominar una amplia y variada

gama de discursos y experiencias. Por un lado, memoria puede aludir tanto a la capacidad de

conservar o retener ideas previamente adquiridas como, contrariamente, a un proceso activo

de construcción simbólica y elaboración de sentidos sobre el pasado. Por otro lado, la

memoria es una dimensión que atañe tanto a lo privado, es decir, a procesos y modalidades

estrictamente individuales y subjetivas de vinculación con el pasado (y por ende con el

presente y el futuro) como a la dimensión pública, colectiva e intersubjetiva. Más aún, la

noción de memoria nos permite trazar un puente, una articulación entre lo íntimo y lo

colectivo, ya que invariablemente los relatos y sentidos construidos colectivamente influyen

en las memorias individuales o, como diría Hugo Vezzetti, cumplen una “función

preformativa” de los recuerdos de los sujetos (Vezzetti, 1998: 5).

Más allá de estas distintas vertientes que aluden a objetos diversos, cuando los

investigadores, filósofos o teóricos hablan de memoria pueden estar haciendo referencia a dos

órdenes completamente diversos que, sin embargo, pueden guardar entre sí estrechas y

complejas relaciones. Por una parte, con frecuencia la noción de memoria hace referencia a

una dimensión epistémica que, precisamente, señala esos diversos objetos mencionados -

discursos, recuerdos, representaciones (tanto individuales como colectivas)- como así

también a un subcampo disciplinar específico que se encarga de su estudio. Pero, en otro

orden, la noción de memoria alude a la capacidad y, sobre todo, al deber ético de extraer de la

masa informe de los muertos las individualidades y las historias sustraídas (Tafalla, 1999: 90)

para restituir, por más imposible que resulte esa tarea, las identidades abolidas y ocultadas

por los regímenes de exterminio industrializado. En este caso, la memoria, o lo que muchas

7veces se denomina “razón anamnética”, constituye un imperativo ético que deriva de la línea

del mal radical, de lo inconmensurable, del crimen imprescriptible e imperdonable (Ricoeur,

2000). Estas dos vertientes suelen aparecer entremezcladas, confundidas e indiscriminadas en

muchos de los extensos debates teóricos acerca de la memoria.

8



El espacio privilegiado que el acto de “hacer memoria” –en cualquiera de sus formas:

pública o privada, individual o colectiva– ha adquirido en las últimas décadas en las

sociedades occidentales ha planteado una suerte de querella de prioridades con la historia, lo

cual ha dado lugar a largos y fructíferos y debates.

Sintéticamente, podemos reconocer dos modalidades antitéticas y ciertamente

maniqueas de comprender la relación entre la historia y la memoria (considerada, esta última,

en su dimensión epistémica): de una parte, están quienes plantean que existe entre ambas una

oposición binaria; de otra, quienes suponen que, en definitiva, historia y memoria son la

misma cosa. En el primer caso, se opone un saber historiográfico capturado por los preceptos

positivistas de verdad y objetividad a una memoria fetichizada y acrítica. En el segundo, se

entiende que la memoria es la esencia de la historia y, por lo tanto, se da por supuesta una

historia ficcionalizada y mitificada (LaCapra, 1998: 16-19).

Sin embargo, es posible (y deseable) superar estas posturas simplistas a partir del

reconocimiento de que historia y memoria son dos formas de representación del pasado

gobernadas por regímenes diferentes que, sin embargo, guardan una estrecha relación de

interpelación mutua: mientras que la historia se sostiene sobre una pretensión de veracidad, la

memoria lo hace sobre una pretensión de fidelidad (Ricoeur, 2000), pretensión ésta que se

inscribe en esa dimensión ética de la memoria mencionada más arriba.

En esta lógica de mutua interrelación, la memoria tiene una función crucial con

respecto a la historia, en tanto y en cuanto permite negociar en el terreno de la ética y de la

política aquello que debiera ser preservado y transmitido por la historia (LaCapra, 1998: 20).

9



Desde el punto de vista de la historia, la relación con la memoria puede ser establecida

de diversas maneras: la historia puede cumplir un importante papel en la construcción de las

memorias en la medida en que su saber erudito y controlado permite “corregir” aquellos datos

del pasado que la investigación encuentra alterados y sobre los que se construyen las

memorias (Jelin, 2002). Pero este rol de la historia como “correctora” no debiera suponer el



8

Agradecemos muy especialmente a Alejandro Kaufman el habernos aportado esta esclarecedora distinción.

9

Ciertamente, la dimensión del poder es un factor ineludible para comprender esta vinculación. Así, por

ejemplo, la gran relevancia y popularidad que adquirió la memoria del Nunca Más en la Argentina de la

transición alfonsinista (Juicio a las Juntas Militares mediante) tuvo como correlato una producción académica

que por largos años y salvo raras y muy valiosas excepciones no atendió al problema de la responsabilidad de la

sociedad y de diversos actores colectivos en el advenimiento del golpe de 1976.

8establecimiento de una contraposición entre “la verdad” de la historia frente a las

“deformaciones” de la memoria. De otro modo, se caería en la ilusión de que la historiografía

puede independizarse de la memoria y, sometida a sus propias reglas de validación, liberarse

de la selectividad y la subjetividad que gobiernan la memoria. Como es fácil advertir, este

vínculo entre historia y memoria no es nada sencillo y la confrontación es casi inevitable

cuando las reglas de la producción historiográfica sitúan al historiador en una visión diferente

y a veces opuesta a la de otros actores que brindan sus testimonios sobre los mismos hechos y

procesos que aborda el investigador (Pomian, 1999:379-80).

Por su parte, la memoria puede ser muy útil para reconstruir ciertos datos del pasado a

los cuales es imposible acceder a partir de otro tipo de fuentes (Jelin, 2002) aunque,

ciertamente, los historiadores deben recurrir a una serie de resguardos metodológicos ya que

los individuos no son repositorios pasivos de datos históricos coherentes y asequibles sino

que, en su proceso de recordar, las subjetividades, deformaciones, olvidos y ambigüedades se

cuelan a veces incluso de modo solapado (James, 2004: 127; Portelli, ob.cit.).

Sin embargo, como dice Alessandro Portelli, la importancia del testimonio oral no

reside tanto en su “adherencia al hecho” como en su alejamiento del mismo, cuando afloran

la imaginación, el simbolismo y el deseo. En este caso, las fuentes orales, basadas en las

memorias individuales, permiten no tanto, o no sólo la reconstrucción de hechos del pasado,

sino también, mucho más significativamente, el acceso a subjetividades y experiencias que,

de otro modo, serían inaccesibles para el investigador (Portelli, 1991: 42-43). Así, esta puerta

que abren la memoria y el testimonio oral constituye la base de una vertiente muy rica y en

pleno auge de una historiografía que toma la subjetividad como un objeto de estudio tan

legítimo como cualquier otro.

Ahora bien, si la singularidad y trascendencia de la memoria para cada persona que ha

vivido una experiencia es inobjetable, el fin de la historiografía no es dar cuenta de esa

trascendencia sino pensar, enmarcar, “normalizar” en una cierta lógica lo que para cada

individuo es excepcional e intransferible (Traverso, 2005). En ese sentido, la historiografía

debe “servirse” de la memoria sin necesariamente rendirse ante ella, debe guardar el respeto

por esa singularidad intransferible de la experiencia vivida, pero no puede, sin embargo,

entregarse a ella completamente.

Finalmente, algunas vertientes de la historiografía toman los discursos y

representaciones de la memoria colectiva como objetos de estudio enfrentándose a una serie

de problemas entre los que se destaca, en primer lugar, la dificultad misma de definirla. En

este sentido, tomando como base los trabajos de Maurice Halbwachs, los investigadores han

9discutido largamente la relación indisociable entre memoria colectiva e individual, el carácter

social y plural de la memoria, así como la producción de silencios y “olvidos” colectivos.

Esta línea de trabajo ha abierto un enorme campo de análisis sobre las sociedades

contemporáneas y sus formas de procesamiento del pasado, especialmente evidente en los

países del Cono Sur latinoamericano, donde las memorias de las recientes dictaduras

militares se han transformado en importantes objeto de investigación. La enorme

productividad teórica y empírica de este campo ha permitido un desplazamiento desde los

primeros enfoques esencializantes sobre la memoria colectiva –que la construían como una

entidad monolítica y reificada– hacia nuevas perspectivas que parten de la necesidad de

estructurar analíticamente el campo de las memorias sociales como campo de luchas por “la”

memoria y, por tanto, un campo en conflicto.

10



Testimonio

Otro aspecto característico que hace a la historia reciente, y que guarda estrecha

vinculación con la problemática de la memoria y la historia oral, es la gran centralidad que ha

cobrado testimonio en nuestros días, inaugurando lo que Annette Wieviorka denomina la era

del testigo.

11

En efecto, la segunda mitad del siglo XX ha conocido una fenomenal explosión

testimonial –manifiesta en la producción de libros documentales, películas, programas

periodísticos, etc.



- que fue configurándose a partir del citado juicio a Eichmann (1961) y de

la aparición en los medios masivos de Europa y Estados Unidos de testimonios de

sobrevivientes de la Shoá . Lo específico de esta época, señala Wieviorka, no es sólo la

íntima necesidad de contar una experiencia, sino el imperativo social del “deber de memoria”

al que esa explosión responde (1998:13, 160 y ss).

Este fenómeno ha dado lugar a una sobrelegitimación de la posición de enunciación del

testigo, quien emerge como el portador de “la” verdad sobre el pasado por el hecho de haber

“visto” o “vivido” tal o cual evento o experiencia (Peris Blanes, 2005:133). Lo particular es

que ese lugar de autoridad se ha tornado universal al no discriminar entre aquellos

testimonios de víctimas que guardan una relación directa con el horror ejercido por regímenes

de exterminio y otros testimonios de testigos que no han sido víctimas directas o que sí lo



10

Sobre el concepto de memorias en conflicto y luchas sociales por la memoria en Argentina: Jelin (2000,

2002).

11

Nuevamente, el concepto es en sí mismo polisémico y suele usarse sin demasiado distinción para referirse al

carácter jurídico del relato de un testigo, a la narración de experiencias traumáticas transmitidas con intenciones

informativas o de transmisión experiencial, a las narraciones más tardías con intenciones estéticas o de crónica

personal, a las narraciones tomadas por un profesional con intenciones de producir conocimiento y, en otro

orden, tanto a las narraciones de testigos protagonistas como de testigos observadores.

10fueron pero testimonian sobre otros eventos anteriores a la situación traumática. De este

modo, el reconocimiento del valor epistémico y ético del testimonio de las víctimas para la

reconstrucción de procesos pasados y, más aún, para la instalación de principios de

reparación y justicia necesarios para la construcción democrática, se hace extensible a

cualquier testimonio, fetichizando su valor de verdad y negando que, como cualquier

discurso, el testimonio debe ser sometido a la crítica y al entrecruzamiento con otras fuentes

históricas (Sarlo, 2005:62-63).

Además es preciso considerar que el testimonio expresa no sólo la percepción de un

testigo sobre una experiencia vivida, sino la propia mirada, discursos y expectativas de su

sociedad en el momento en que es formulado (Wieviorka, 1998:13). En este sentido, el

historiador debe poder historizar y situar el discurso de sus testimoniantes detectando los

“regímenes de la experiencia que en ese momento histórico son enunciables” (Peris Blanes,

2005:132), pues sólo ello dará su sentido más completo a un testimonio que está tan

históricamente situado como cualquier otro discurso. Por eso mismo, el historiador necesita

reconstruir las formas en que los discursos de la memoria colectiva intervienen en las

maneras en las cuales los individuos narran y reconstruyen sus experiencias pasadas.

Ahora bien, la relación que establece el historiador con el testigo y con su testimonio es

mucho más compleja que la de un simple espectador que puede “dejarse llevar” por sus

sentimientos de compasión, empatía, odio o dolor. Para empezar, el investigador debe

negociar una relación transferencial con su objeto de estudio, que –según señala Dominique

LaCapra– implica que ciertos procesos activos en dicho objeto se repitan con variaciones más

o menos significativas en el relato del historiador. Ciertamente, es la subjetividad de cada

historiador lo que entra en juego en esa relación, en la medida en que cada historiador está

investido de un modo particular por los acontecimientos de ese pasado. Por ejemplo, en

relación con el Holocausto, aún cuando el significado de un testimonio sea formalmente

idéntico, la transferencia se expresará de modo diferente dependiendo de que el historiador

sea un sobreviviente, un pariente de sobrevivientes, un ex nazi, un ex colaborador, un

pariente de nazis o de colaboradores, un miembro de generaciones jóvenes de judíos o de

alemanes, un espectador, un simpatizante, etc. (LaCapra, 1992:110.)

En definitiva esta discusión remite directamente al vínculo tan difícil entre historia y

“pasión”. Ese involucramiento de la afectividad es inherente a la historiografía en cuanto la

dimensión política es indisociable de la producción de conocimiento sobre el pasado, y más

aún del pasado cercano en tanto pasado-presente. La cuestión reside en cómo el historiador se

sitúa frente a ella para construir una distancia necesaria con su objeto, que es la condición de

11posibilidad de una historiografía crítica. Así, por ejemplo, la condena de los “victimarios” o

la consideración del dolor de las “víctimas” no deberían impedir el análisis de prácticas y

lógicas de unos y otros en aquellos aspectos que pudieran ser sentidos como una puesta en

cuestión de esos roles social (y a veces jurídicamente) adjudicados.

Sin embargo, la relación del historiador con el testimonio es aún más compleja debido a

que en el intercambio entre el entrevistador y su sujeto se suelen jugar diferencias de clase,

género y generación que introducen nuevas sus tensiones y sus propias lógicas en el producto

de esa interacción (James, 2004: 128-9).

Todo esto nos lleva a un problema central: el uso que el historiador hace del testimonio

tiene necesariamente un cierto carácter instrumental

12

derivado del lugar profesional en el

que el investigador se sitúa. A pesar de ello, la utilización que él haga de los testimonios que

recoge está mediada, y en cierto modo regulada, por una serie de “normas” construidas

intersubjetivamente con su comunidad de pares y que, entre otras cosas, establece los límites

que deben ser preservados, en particular los vinculados a la vida privada de las personas, la

divulgación de los contenidos de las entrevistas, el respeto y fidelidad a las fuentes y una

ética cívica frente a cierto tipo de testigos considerados responsables de crímenes.

Si todo lo anterior es cierto, es decir, si el historiador hace un uso “instrumental” del

testimonio, no es menos cierto que, con su labor, contribuye a la producción y preservación

de las memorias de sus entrevistados. Desde este punto de vista, el historiador puede ser,

además, un vehículo para la preservación de la memoria de los sujetos.

13





Demanda social

Finalmente, otra dimensión ineludible y siempre presente en el trabajo del historiador

abocado al pasado cercano tiene que ver con la importante demanda social que existe en el

espacio público sobre ciertos temas.

Por un lado, muchas veces esa demanda lleva al historiador a involucrarse política y/o

jurídicamente desbordando de este modo el ámbito estrictamente profesional. En Europa, los

límites de esa intervención pública son objeto de importantes debates en los que intervienen

la necesidad de preservar la legitimidad experta del saber historiográfico, la demanda social

que exige la participación de ese saber, los límites de la intervención intelectual sobre campos

que le son ajenos y el hecho fundamental de que ese conocimiento “experto” no es neutro,



12

El término es, sin dudas, violento, pero en este punto es preferible asumir la violencia simbólica que la tarea

de investigación y la instancia de entrevista conllevan (Bourdieu, 1993).

13

Agradecemos a Nancy Cardinaux quien en un fructífero diálogo contribuyó a ordenar y elaborar algunas de

estas ideas.

12sino que también está atravesado por las luchas presentes de la memoria (Rousso, 2000:27).

14



Por su parte, en los países del Cono Sur la cuestión recién comienza a plantearse y aún no ha

habido debates profundos al respecto, aunque sí ha habido importantes intervenciones, como

lo demuestra la publicación del “Manifiesto de historiadores” (1999) difundido en respuesta a

la “Carta a los chilenos” de Augusto Pinochet y a otros documentos manipulatorios del

pasado reciente de ese país (Grez Toso, 2001).

Más allá de los dispares avances y consensos sobre el papel del historiador en el

espacio público, lo cierto es que éste no puede desentenderse de que le toca asumir un rol

cívico que es también, necesariamente, un rol político. Sin embargo, ese rol no surge del

lugar del historiador frente al interés social que generan sus temas de trabajo, sino que es

previo y se origina en la intervención política que significa producir y pensar críticamente el

pasado, y en particular el más cercano. En ese sentido, el carácter político del trabajo sobre el

pasado reciente es ineludible, en la misma medida en que el objeto abordado implica e

interpela el horizonte de expectativas pasado de una sociedad e incide en la construcción del

propio horizonte de expectativas del presente (Pittaluga, 2004:63).

Por otra parte, la sociedad ejerce una importante demanda de conocimiento, de

respuestas e incluso de certezas sobre el pasado, demanda que en muy escasas ocasiones es

satisfecha por la producción de los historiadores y otros cientistas sociales. Sin duda, son las

obras enmarcadas en lo que se denomina “historia de circulación masiva”, o “historia de

divulgación” las que ingresan al mercado a satisfacer la avidez de amplios sectores de la

población por acercase al pasado. A diferencia de la producción académica, reglada por una

serie de prerrogativas que le otorgan una legitimidad que siempre es interna al propio campo

y está más preocupada por generar preguntas, problematizar certezas y construir hipótesis

siempre provisorias, la historia de circulación masiva ofrece relatos accesibles,

narrativamente atractivos y basados en modelos explicativos simples, nítidos, generalmente

monocausales y teleológicos, que brindan ciertas seguridades y permiten trazar ese “mapa”



14

El lado jurídico de este problema fue especialmente discutido en Francia a partir del proceso judicial a

Maurice Papon, funcionario acusado de la deportación de judíos durante la ocupación alemana. La convocatoria

a varios historiadores a testimoniar en calidad de “expertos” suscitó un gran debate acerca de si era o no

adecuada su intervención en un estrado judicial. Para algunos historiadores –como Henry Rousso, quien se

negó a presentarse- brindar testimonio supone abandonar el campo de la observación, propio de la disciplina,

para pasar al terreno de la acción pública, donde se juegan decisiones que involucran la culpabilidad y por ende

el destino de un individuo. Para otros que sí accedieron a testimoniar -como es el caso de Marc Olivier Baruch-,

los historiadores no son convocados para juzgar la responsabilidad individual del acusado, sino para responder

como “expertos” a ciertos aspectos “técnicos” sobre los cuales podían informar a los jueces (un extenso debate

sobre estos temas puede consultarse en Le Débat, 1998). Intervienen también sobre este problema el famoso

libro de Carlo Ginzburg, El juez y el historiador, 1993.



13moral y político que gran parte de la población reclama. Se trata de relatos cuyos principios

simples “reduplican modos de percepción de lo social y no plantean contradicciones con el

sentido común de sus lectores, sino que lo sostienen y se sostienen en él” (Sarlo, 2005: 16),

que permiten demarcar la frontera entre el “bien” y el “mal” y establecer quiénes son los

héroes y quiénes los villanos.

Al menos en la Argentina, el vacío que existe en la creación de respuestas por parte de

los investigadores académicos no se explica, solamente, porque el tipo de respuestas que la

sociedad demanda no siempre pueda ser satisfecho por una producción tan reglada y

controlada como la historiográfica. También se explica por las fuertes resistencias, cuando no

rechazos, que la comunidad académica tradicionalmente ha mostrado hacia la producción de

discursos y saberes más accesibles, atractivos y ciertamente necesarios para un público más

amplio que el de los pares y los estudiantes. En cualquier caso, para investigadores y

profesionales de las ciencias sociales queda como tarea pendiente generar respuestas que

respondan a esa demanda, pero desde los principios de análisis y comprensión del pasado y

del presente que la comunidad profesional considera válidos.





La historia reciente cuestionada



Tradicionalmente, el pasado cercano ha sido abordado por diversas disciplinas de las

llamadas ciencias sociales, más que por los historiadores. Si bien ese pasado es un objeto que

trasciende toda definición –de por sí algo estéril– de las fronteras disciplinarias, en el caso

particular de la historiografía, redefinir ese pasado como parte del abanico de sus temas de

interés ha implicado hacer frente a una serie de cuestionamientos y objeciones desde dentro

del propio campo. Estos cuestionamientos merecen ser atendidos justamente porque son

propios y específicos de una lógica disciplinaria y, mientras en otros campos no se consideran

problemáticos, los historiadores aún deben enfrentarse a ellos.

En general, la primera gran objeción señala la falta de una distancia temporal

“necesaria” para enfrentarse a ciertos hechos del pasado. Este argumento se fundamenta en la

idea de que debe mediar una distancia temporal entre el investigador y su objeto, como

garantía de objetividad en el tratamiento del tema. Aunque a veces se utiliza la cifra de treinta

años, ese período de tiempo nunca fue claramente definido. En cualquier caso, suele

suponerse que ese lapso permitiría el “enfriamiento” del objeto liberando al historiador de las

pasiones del presente en su trabajo profesional.

14Sin duda, en las últimas décadas el imperativo de la objetividad, con sus evidentes

connotaciones positivistas, ha sufrido importantes cuestionamientos. En ese sentido, la crisis

de los paradigmas tradicionales de las ciencias sociales y la toma de conciencia de la

imposibilidad de una disciplina objetiva y de una “verdad” histórica –cualquiera sea el tema o

período en cuestión– representan nuevos parámetros que, en principio, deberían ayudar a

resolver esta objeción.

Sin embargo, el problema de la distancia temporal –en su sentido ya relativizado– no

puede cancelarse tan sencillamente. Por un lado, porque existe esta relación transferencial

entre el historiador y su objeto de estudio que es constitutiva de su práctica y que sin duda

interviene, no necesariamente de modo conciente, en la elección de sus problemas, preguntas,

abordajes, metodologías y marcos conceptuales. Por el otro, porque al tratarse de objetos de

estudio de gran presencia y relevancia en las sociedades actuales ya ha sido mencionada, el

historiador se encuentra “presionado” por una sociedad expectante y vigilante de su trabajo.

Así, su apreciación sobre la situación del momento histórico actual puede incidir en la

elección de qué preguntas y problemas se consideran factibles de trabajar y cuáles prefieren

eludirse, o en la selección de qué aspectos se consideran demasiado “delicados” para abordar

y cuáles pueden tomarse con menos dificultades; así como en otras operaciones no

necesariamente “elegidas” que tienen que ver con omisiones no racionalizadas, cegueras

frente a determinados problemas, etc... Por ejemplo, el enorme campo de investigaciones

sobre las “luchas por la memoria” en diferentes países de América Latina se nutre tanto del

interés académico y público sobre el tema como de la empatía que muchas veces esas causas

generan en el investigador.Esto muestra hasta qué punto el problema de la falta de distancia

histórica sí existe, y aunque ya no pueda considerarse un impedimento para investigar sobre

el pasado cercano, debe ser atendido como un problema que los historiadores deben

enfrentar.

Estas consideraciones no implican que el tiempo (no) transcurrido sea el único factor

que explica la falta de distancia del investigador con su objeto. Así, hechos transcurridos

siglos atrás pueden reactualizarse en el debate profesional y convocar pasiones similares a las

de hechos cercanos como los aquí evocados. Pero al menos en el caso de la historia reciente,

tal vez la respuesta no pueda ser más que la conciencia de estos límites y el imperativo de

explicitar al máximo las condiciones y contextos de producción, personales y colectivos.

Junto con ello, la vigilancia sobre la propia tarea –que implica el compromiso profesional del

trabajo crítico no sumido a poderes externos– y la permanente puesta en circulación y

discusión de la producción parecen dos opciones viables para enfrentar la cuestión.

15 En segundo lugar, otra de las grandes objeciones que se formulan a la historia reciente

tiene que ver con aspectos metodológicos relacionados con las fuentes, a las que se supone

escasas, o excesivamente abundantes, o no confiables. Por un lado, es cierto que para

períodos recientes las fuentes escritas no suelen ser accesibles al historiador, o por el

contrario, a veces son tan abundantes que su tratamiento resulta dificultoso. Pero en realidad,

en la mayoría de los casos, todos los argumentos sobre la precariedad de las fuentes están

objetando, implícita o explícitamente, un instrumento esencial de la historia reciente: la

utilización de fuentes orales y las técnicas de la historia oral. Nuevamente de la mano de la

herencia positivista, estas objeciones ponderan la importancia y confiabilidad de las fuentes

escritas, remarcando la subjetividad, la dudosa calidad y representatividad de las fuentes

orales, sobre todo porque son co-producidas por el investigador mismo en la instancia de

entrevista. Aunque esta objeción debe ser respondida desde la historia oral en particular,

señalemos solamente que cualquiera de estos problemas son igualmente aplicables a las

fuentes escritas, las cuales también han sido seleccionadas e interpretadas por el historiador.

Además, estas últimas permiten ver una escasa cantidad de cuestiones en relación con

aquellas que pueden relevarse a partir de las fuentes orales (por ejemplo, ciertos aspectos de

la vida cotidiana, de la subjetividad de los actores, ciertos grupos sociales, ciertas formas de

conflictividad social o política, etc.) (Joutard, 1983).

Por otra parte, otra respuesta frecuente al problema de la “rivalidad” entre ambos tipos

de fuentes es que lo que caracteriza y diferencia a las orales es el tipo de preguntas distintas

que se les hacen, no como fuentes de información sino como fuente de representaciones y

significados sobre el pasado (Portelli, 1991). Esto es inobjetable, pero también es cierto que

las fuentes orales –allí donde se carece de documentos escritos– frecuentemente son

utilizadas como fuentes de información factual y precisa. En todo caso, el problema no se

resuelve desde una competencia de productividades de unas y otras, sino desde su uso

complementario, contrastado y controlado.

Por último, la crítica más compleja que se le ha planteado a la historia reciente es el

carácter inacabado del objeto (proceso) que se estudia y por tanto del conocimiento que se

construye sobre ello (Bédarida, 1997:31). Esta crítica proviene, nuevamente, de las

tradiciones historiográficas herederas del positivismo que suponen que la tarea del historiador

es reconstruir objetivamente la lógica de procesos del pasado que, de alguna manera, se han

“cerrado”. Una respuesta posible y ciertamente parcial a este cuestionamiento, construida a

partir de su propia lógica, consiste en afirmar que, de la misma manera, también puede

objetarse que para la historia de otros períodos el investigador, sabe cómo concluye el

16proceso y eso también condiciona su mirada sobre el objeto. Sin embargo, desde otras

perspectivas podemos afirmar que las cualidades de los procesos que estudian los

historiadores (entre ellas su posibilidad de estar “acabados”, “cerrados” o “concluidos”) no

son inherentes a “lo real” de esos procesos, sino a las construcciones discursivas que elaboran

los historiadores generalmente en estrecha relación con sentidos decantados socialmente (de

hecho, la noción misma de proceso es una construcción y no un objeto real observable como

tal).

En cualquier caso, los controles sobre una historia reciente se centran en la necesidad

un gran rigor en la selección de las fuentes; en mayores esfuerzos de contrastación y

verificación; en la puesta en perspectiva del objeto en una dimensión temporal amplia; en la

puesta en perspectiva horizontal a través del trabajo interdisciplinario con las ciencias

sociales; en fin, en el esfuerzo permanente por mantener una distinción conciente entre

compromisos sociales o políticos y la tarea profesional, y en la vinculación con los sujetos de

estudio (Soulet, 1994:66-76, 114-117). A pesar de todo ello, como dice Pierre Laborie

(1994), probablemente estos controles no librarán nunca a este historiador de la historia

reciente de estar “bajo alta vigilancia”.





La historia reciente en la Argentina: un campo en construcción



La historia de la historiografía reciente en la Argentina está, sin dudas, atravesada por

los avatares y derroteros que la disciplina ha vivido en el contexto académico occidental, así

como también por las especificidades y particularidades de la historia de nuestro país.

Ciertamente, la actual irrupción del pasado reciente como tema y problema de la

historiografía argentina tiene su correlato en la pasión memorialista propia de las últimas

décadas y, asimismo, está especialmente vinculada al carácter violento y traumático de ese

pasado que, como señalamos más arriba, pareciera ser un factor casi constitutivo de las

preocupaciones por el pasado cercano. En efecto, si la sociedad argentina no hubiera

atravesado la violencia política y la represión de los años 70, ¿asistiríamos hoy a esta

explosión de los discursos sobre el pasado reciente? O, si a partir de la transición democrática

se hubiera iniciado una etapa de sostenido crecimiento y bienestar socio-económico en el

país, ¿asistiríamos a semejante interés por ese pasado? Parece evidente, una vez más, que es

esta intersección entre la explosión de la memoria como problemática de época, junto con la

profunda y sostenida crisis de los horizontes de expectativas locales construidos en torno a la

17democracia en el período post-autoritario, lo que ha conducido al interés memorialista y

académico por el tema.

Sin embargo, a pesar de este contexto favorable, en la Argentina la historia reciente

como tal, tardó en constituirse en un objeto de estudio sistemático de la investigación

profesional. Y en ello, la participación de los historiadores fue aún mucho más tardía que la

preocupación pionera que manifestaron las ciencias sociales (en particular la sociología y las

ciencias políticas) en los tempranos años ‘80 en torno a problemas como los rasgos

característicos de la cultura política argentina, los regímenes autoritarios, la transición

democrática, o las transformaciones estructurales en la economía. Es probable que esa

demora de la historiografía en la investigación y construcción de narrativas sobre el pasado

reciente esté de alguna manera relacionada con la voluntad de establecer una escisión entre

historia y política a partir de la cual se produjo el proceso de institucionalización y

profesionalización de la historia durante los años ‘80 (Roy Hora, 2001). Así, a los

tradicionales resguardos de origen positivista en relación con la historia reciente, se sumó esa

voluntad de “asepsia” como condición de profesionalización. Y en esa necesidad de “asepsia”

un pasado politizado y “caliente”, sin dudas planteaba demasiadas dificultades al

investigador.

Hoy, sin embargo, posiblemente debido a los efectos sumados del impacto de los

discursos de la memoria, la superación del período de latencia (LaCapra: 1998)

15

–evidente

en el creciente interés por parte de la sociedad– y la incorporación profesional de

historiadores de generaciones que no vivieron su adultez durante los ‘60 y ‘70, ha modificado

la situación. Así, en los últimos años, este campo se encuentra en franco proceso de

expansión e institucionalización: la realización de eventos específicos sobre estos temas

(seminarios, congresos, jornadas), la incorporación de esas temáticas a las áreas de

investigación institucional, el otorgamiento de becas y subsidios a quienes trabajan sobre ello,

la creación de formaciones de grado y posgrado referidas a la problemática amplia del pasado

reciente y la memoria, son ejemplos de este nuevo clima.

Ahora bien, en el ámbito local, el concepto de historia reciente no escapa a las

dificultades de conceptualización y de delimitación que mencionábamos al comienzo, así

como tampoco a las objeciones generales ya enunciadas. En términos de cronología, parece

no haber dudas de que el elemento que inaugura la nueva etapa se relaciona estrechamente



15

Nos referimos específicamente al relativo “silencio” sobre el pasado reciente argentino que predominó en

diversos ámbitos de la sociedad civil durante varias décadas, incluyendo en ello la práctica historiográfica, pero

exceptuando, fundamentalmente, a los organismos de derechos humanos que no dejaron nunca de hacerse oír en

sus reclamos de verdad y justicia.

18con el ciclo de radicalización de las prácticas políticas propio de la segunda mitad del siglo

XX. Sin embargo, establecer si la frontera está delimitada por el Cordobazo (que en la

práctica se ha transformado en el “hecho iniciático” de la historia reciente), por el golpe de

Estado que derrocó a Perón en 1955 o por cualquier otro hito de la cronología nacional tiene

que ver con criterios que no son –ni tendrían por qué serlo– historiográficamente “asépticos”.

La misma dificultad se presenta a la hora de determinar hasta cuándo llega esa historia.

Para muchos historiadores es “evidente” que la misma se cierra con la llamada “transición

democrática”, el Nunca Más y el Juicio a las Juntas Militares (o, a lo sumo, las leyes de

indulto). Pero si esto parece “evidente” es porque en muchos casos el ciclo se delinea y se

construye a partir de una problemática específica que tiene que ver con la violencia, el

terrorismo de Estado y su “resolución”. Es decir, con ciertas preocupaciones muy fuertes de

época, más que con decisiones o criterios profesionales. Justamente porque no parecen existir

esos criterios fijos, en nuestro país el concepto también ha sido utilizado para enfoques más

amplios que utilizan una periodización que culmina en los albores del nuevo siglo (incluso

excluyendo el período dictatorial previo).

16



Al igual que en otros contextos nacionales, en la Argentina la historia reciente convoca

conflictos y enfrentamientos éticos y políticos de tal índole que hacen del ineludible debate

terminológico una cuestión de luchas declaradamente políticas. Así, existe un conjunto de

discusiones y desacuerdos que surgen, por un lado, de la fuerte connotación de algunos de los

conceptos frecuentemente utilizados para la interpretación de ese pasado y, por el otro, del

hecho de que la historiografía suele utilizar con pretensión heurística determinadas categorías

que son las utilizadas por los propios actores de ese pasado cercano para significar su propia

experiencia.

Esto último se traduce en, por lo menos, dos grandes series de problemas (que, sin

embargo, suelen aparecer mezclados): por un lado, esas categorías están fuertemente

cargadas de connotaciones construidas en ese pasado reciente –o aún en las décadas

siguientes–, lo cual les resta valor explicativo. Por otro, esa carga de significaciones

producidas en contextos pasados –o relativamente recientes– produce una actualización y

repetición de viejas disputas en términos que no siempre son fructíferos.

Ejemplos de estos problemas abundan en la práctica de quienes se dedican a la historia

reciente en la Argentina. Así, por ejemplo, se observa en el empleo muchas veces acrítico de



16

Abarcando solamente el período democrático iniciado en 1983: Novaro, Marcos y Vicente Palermo (comps.),

La Historia reciente. La Argentina en democracia, Buenos Aires, Edhasa, 2004. Por su parte, abarcando el

período 1976-2001: Suriano, Juan (dir), Nueva Historia argentina, Dictadura y democracia, 1976-2001, Buenos

Aires, Sudamericana, 2004.

19la noción de “guerra” –civil, contrarrevolucionaria, subversiva, antisubversiva, sucia, etc.–

para referirse a los enfrentamientos entre distintas organizaciones armadas y las fuerzas

paramilitares primero y militares después.

17

De igual forma, pueden mencionarse los ásperos

debates en torno a la pertinencia de la utilización de categorías tales como “Proceso”,

“dictadura”, “terrorismo estatal” para nombrar el último gobierno militar o los encendidos

debates en torno a la utilidad o no del concepto de “genocidio” para referirse a las prácticas

de ese gobierno.

18



En cualquier caso, estas dificultades y tensiones en el nivel semántico están

estrechamente relacionadas con la relación transferencial del investigador con su objeto y el

único modo de avanzar a pesar de ellas es asumiendo y debatiendo sus implicancias y

significados, tarea que está aún lejos de haber dado sus frutos en la Argentina. Sin embargo,

como bien advierte Dominque LaCapra, pretender negar el problema de la transferencia y

suponer que el lenguaje puede autonomizarse de estas implicancias y significaciones sólo

conduce a reforzar posturas positivistas que están muy lejos de poder resolver este tipo de

dificultades (LaCapra, 1992: 111).

En relación con la serie de objeciones a la historia reciente analizadas más arriba,

éstas tienen una fuerte presencia e incidencia en el caso argentino. Por empezar, el problema

de las fuentes para la investigación es especialmente esgrimido en el ámbito local, ya que es

muy difícil acceder a las fuentes estatales o militares sobre el período dictatorial –porque son

negadas, están ocultas, han sido sacadas del país, destruidas o incluso porque no existen–. De

ahí que la figura del testimoniante haya adquirido un lugar central en la construcción de las

narrativas profesionales. Así, por ejemplo, la posibilidad de acceso a los testigos y

protagonistas directos de ese pasado ha permitido y facilitado el fuerte énfasis actual en la

militancia política de los años ‘70 (aunque, sin dudas, esta no sea la única razón del actual

interés en el tema). Por esto mismo, la defensa habitual de la importancia del uso de

testimonios para este tipo de historiografía no debería ocultar los recortes y

condicionamientos que eso implica en el trabajo profesional.

Por su parte, el problema de la falta de distancia temporal “suficiente”, tan invocado

hasta hace poco tiempo como un obstáculo mayor por historiadores que hoy abrazan con



17

Si bien en general los historiadores suelen ser cautelosos en la utilización del término “guerra”, es llamativo

cómo la noción de “guerra civil” se desliza en muchos de ellos sin convocar una debida aclaración acerca de su

uso conceptual. Una excepción puede ser la obra de Hugo Vezzetti quien se ha encargado, precisamente, de

revisar las representaciones de la guerra compartidas por amplios grupos y sectores de la sociedad argentina.

(Cfr. Pasado y presente, Guerra, dictadura y sociedad en Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2002.)

18

En particular, Silvia Sigal (2001), hace ya varios años alertó sobre el uso del concepto “genocidio” y, de

hecho, su intervención pública al respecto provocó un enorme rechazo de los organismos de derechos humanos.

20fervor la historia reciente, es una de las dificultades más observables en el trabajo de

investigación. Sin embargo, como señalamos más arriba, rebatir estas objeciones no supone

desconocer que hay en ellas algo que debe ser atendido. Por ejemplo, las frecuentes

“simpatías progresistas” de los investigadores que se dedican a los años ‘70 pueden conducir

a omitir –involuntariamente– ciertos aspectos de la militancia de los ‘70 que interpelan sus

propias convicciones personales. Por ejemplo, ¿por qué la muerte de Aramburu es un

ajusticiamiento o simplemente una muerte y la de Rodolfo Walsh un asesinato? ¿Cómo

abordar analíticamente la responsabilidad de la militancia política armada en el

desencadenamiento de la represión militar? ¿Cómo discutir el concepto de genocidio? Estas

mismas preguntas pueden ser omitidas, incluso voluntariamente, suponiendo que su discusión

puede dar argumentos a los victimarios o puede poner en cuestión el dolor de las víctimas, de

sus familiares, o la misma condición de víctimas de todos ellos. Si bien este no es el caso de

todos los historiadores que guardan algún tipo de relación intelectual y/o política con las

tradiciones de izquierda–algunos de los cuales han construido miradas muy críticas y agudas

sobre el pasado reciente-, el problema sí está presente en muchos otros. En todo caso, la

objeción requiere ser respondida no desde el positivismo afirmando que sí es necesaria esa

distancia temporal, sino controlando los riesgos de transferencia involucrados.

Inseparable del problema de la cercanía temporal, a las dificultades expuestas se suma

el hecho de la contemporaneidad del investigador con los actores del pasado (por no

mencionar los frecuentes casos en los que coinciden en la misma persona el investigador y el

actor). Es evidente que un investigador sometido a las reglas del campo profesional producirá

interpretaciones y análisis que pueden no concordar con la memoria de los actores ni serán

necesariamente complacientes con sus representaciones del pasado y de la propia experiencia.

Si esta diferencia con los actores parece obvia a la hora de entender la experiencia de un

migrante vasco del siglo XIX en una colonia santafesina, ¿por qué sería diferente para la

historia más cercana? Sin embargo, la cuestión puede volverse delicada: ¿cómo enfrentar esa

disyuntiva cuando el objeto de estudio son sujetos víctimas de situaciones extremas, a

quienes se les debe solidaridad y comprensión? Sin duda, la legitimidad que la figura de la

víctima y del discurso testimonial ha adquirido en la escena pública argentina –y esto es

inseparable del lugar simbólico adquirido por los derechos humanos y sus portadores– hace

difícil el trabajo de un investigador que debe dejar a un costado su empatía con ese dolor y

construir una mirada distanciada. Cuando éste aspira a una interpretación crítica del pasado, a

deconstruir categorías dadas, cuestionar sentidos comunes y enfrentarse a representaciones

“sagradas”, no tiene más alternativa que aceptar los costos emocionales de semejante

21empresa. Y aún adoptando esta posición, esa distancia construida y esa mirada crítica serán

siempre un imperativo sólo parcialmente realizable cuando se trata de la historia de sujetos y

experiencias pasadas aún presentes.

En relación con esto último, reencontramos el problema del rol del investigador. En la

Argentina el tema se ha planteado realmente muy poco, pero en la medida en que la

investigación avance en el conocimiento e interpretación del pasado cercano, los

historiadores deberán enfrentarse a los problemas de introducirse en un terreno cuyas lógicas

no son las del campo científico y en un espacio donde no tienen el monopolio del relato sobre

el pasado. ¿Cuál sería, por ejemplo, la especificidad del relato de un investigador sobre algún

acontecimiento del pasado cercano en relación con el testimonio de sus protagonistas? ¿Con

qué criterios se establecería la legitimidad de uno y otro relato? ¿Qué posición debería

adoptar un historiador convocado a declarar en calidad de profesional experto ante un estrado

judicial en contra, por ejemplo, de un represor o de un jefe de alguna organización armada?

En todo caso, el tema no puede ser resuelto con la simple invocación de los mecanismos de

validación del conocimiento historiográfico por sobre cualquier otro discurso pues el debate

involucra la condición de ciudadano y no sólo la de experto del historiador.

Hoy, a la luz de estos elementos, la escisión entre historia y política, entre

profesionalización y compromiso debe ser pensada en otros términos para poder aprehender

un pasado que tiene, como característica distintiva, un indudable componente político con

proyecciones sobre el presente y el futuro. En ese sentido, no alcanza con impulsar la

construcción de una ética profesional que supone tanto una “vigilancia epistemológica” como

la plena conciencia del rol y obligación política que implica el trabajo del historiador, sino

que es preciso, además, asumir que el discurso que construyen los historiadores, por más

profesional y controlado que sea su proceso de construcción, es él mismo un discurso

ideológico (Verón, 1984 [1971]).

Más allá de las dificultades señaladas, lo cierto es que la historia reciente se presenta en

estos momentos en nuestro país como un terreno fértil para la investigación tanto como para

la discusión colectiva. Como ya señalamos, existe un creciente interés por parte de la

sociedad por conocer el pasado reciente y, en general, los historiadores están más abiertos a

reconocer la importancia, pertinencia y legitimidad de ese pasado como objeto de estudio

legítimo.

A propósito de la historiografía francesa de finales de los años 90, Bédarida afirma que

la batalla está ganada, que el pasado reciente ya es reconocido de pleno derecho como

territorio del historiador y que ya se le ha otorgado valor cognitivo y heurístico. Si volvemos

22la mirada sobre la Argentina el balance no puede ser (aún) tan optimista. Si bien es cierto que

la historia reciente está dando sus primeros pasos para afirmarse como una especialización

legítima dentro del campo historiográfico y académico, todavía no queda muy claro si se trata

de una batalla ganada, de una moda pasajera o de la explosión de unas fronteras disciplinarias

que obligarán a romper con toda pretensión de legitimidad historiográfica y a perder el miedo

a un objeto y territorio compartidos.

Cualquiera sea la respuesta a la pregunta anterior, lo que está claro es que aun falta no

sólo ganar espacios de legitimidad para el trabajo sobre la historia reciente sino que, más

importante aún, faltan también espacios de reflexión y debate sobre el lugar del investigador,

sus responsabilidades sociales, su ética profesional así como sobre los resguardos y

precauciones metodológicas propias de la disciplina. Estas falencias se tornan especialmente

críticas cuando se habla de pasados dolorosos y proyectos de cambio social, temas que

interpelan muy especialmente a las generaciones jóvenes y a los propios horizontes de

expectativas de un país permanentemente sumido en la crisis.





Bibliografía

• Bédarida, François (1997), «L’histoire du temps présent», en Sciences Humaines,

N°18, septembre/octobre, pp. 30-32.

• Bourdieu, Pierre (1993), « Comprendre », en La misère du monde, París, Collection

Libre Examen, Seuil, pp.903-927.

• Le Débat (1998), « Vérité judiciaire, vérité historique », N° 102, París, Gallimard.

• Grez Toso, Sergio (2001), “Historiografía y memoria en Chile. Algunas

consideraciones a partir del manifiesto de los historiadores”, en Groppo, Bruno y

Patricia Flier (comps.), La imposibilidad del olvido. Recorridos de la memoria en

Argentina, Chile y Uruguay, La Plata, Ediciones al Margen, pp.209-228.

• Hora, Roy (2001), “Dos décadas de historiografía argentina”, Punto de Vista, Nº 69,

• Huyssen, Andreas (2000), “En busca del tiempo futuro”, Puentes, Año 1, N°2,

diciembre, pp.12-29.

• James, Daniel (2004), Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política,

Buenos Aires, Manantial.

• Jelin, Elizabeth (2000), “Memorias en conflicto”, Puentes, Año 1, N° 1, pp.6-13.

• Jelin, Elizabeth (2002), Los trabajos de la memoria, Buenos Aires, Siglo XXI.

• Joutard, Philippe (1983), Ces voix qui nous viennent du passe, París, Hachette.

23• Laborie, Pierre (1994), «L'historien sous haute surveillance», Esprit, janvier, pp.36-

49.

• LaCapra, Dominick (1998), History and memory after Auschwitz, Ithaca y London,

Cornell University Press.

• LaCapra, Dominik (1992), “Representating the Holocaust: reflexions on the

Historian’s Debate”, en Saul Friedlander (ed.), Probing the limits of Representation.

Nazism and the «Final Solution», Londres, Harvard University, pp. 108-127.

• Pérez Serrano, Julio (2003), "La Historia continúa". en Historia Actual On-Line N1,

Disponible desde Internet en: [con acceso

el 09-09-2005].

• Peris Blanes, Jaime (2005), La imposible voz. Memoria y representación de los

campos de concentración en Chile: la posición del testigo, Santiago, Editorial Cuarto

Propio.

• Pittaluga, Roberto (2004), “Teoría, sujeto, historia y política. Apuntes para pensar la

historia del pasado reciente”, El Rodaballo, Nº 15, CEDINCI, pp.60-63.

• Pomian, Krzysztof (1999), Sur l’histoire, París, Gallimard.

• Portelli, Alessandro (1991) “Lo que hace diferente a la historia oral”, en

Schwarzstein, Dora (comp.), La historia oral, Buenos Aires, CEAL.

• Ricoeur, Paul (1999), La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido, Madrid,

Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid-Arrecife.

• Ricoeur, Paul (2000), La Memoria, la historia y el olvido, Buenos Aires, Fondo de

Cultura Económica.

• Rousso, Henry (junio 2000), “L’histoire du temps présent, vingt ans après”, Bulletin

IHTP N° 75, pp.23-40.

• Sarlo, Beatriz (2005), Tiempo pasado, Buenos Aires, Siglo XXI.

• Sigal, Silvia (octubre, 2001), “La polémica sobre el genocidio”, Puentes, Año 2, N°5,

pp.62-65).

• Soulet, Jean-François (1994), L’Histoire inmediate, París, PUF.

• Tafalla, Marta (1999), “Primo Levi y la razón anamnética”, Enrahonar 20, pp. 89-97.

• Traverso, Enzo (2005), Le passé, modes d’emploi. Histoire, mémoire, politique, París,

La Fabrique, éditions.

• Visacovsky, Sergio (2006), “Historias próximas, historias lejanas. Usos sociales de las

distancias temporales e la organización de las experiencias sobre el pasado”, en este

mismo volumen.

24• Verón, Eliseo (1984 [1971]), “Ideología y comunicación de masas: la semantización

de la violencia política”, en AAVV, Lenguaje y comunicación social, Buenos Aires,

Nueva Visión, pp. 133-191.

• Vezzetti, Hugo (1998), “Activismos de la memoria: el escrache”, Punto de Vista, Nº

62.

• Wieviorka Annette (1998), L’ère du témoin, París, Plon.